CUANDO LA COARTADA ES LA DIFAMACIÓN

Indirecta, aunque inequívoca. Ríos alude a mi caso en términos generales, evitando nombres pero reproduciendo las claves ideológicas con las que ha abordado otras veces a mi padre y a mí. Es una forma de seguir lanzando dardos sin exponerse a nuevas consecuencias legales. El texto mezcla sarcasmo, banalización y generalizaciones ofensivas para encuadrar toda defensa del honor como “una coartada franquista”.

Leer más »

DOCE ENTRADAS, UNA OBSESIÓN: RESPUESTAS A RÍOS CARRATALÁ

Desde hace años, el catedrático Juan Antonio Ríos Carratalá ha mantenido una constante campaña de difamación contra la figura de mi padre, Antonio Luis Baena Tocón, y también contra mí. Esta campaña se ha desarrollado tanto en sus publicaciones académicas como en su blog personal “Varietés y república”, donde lo anecdótico se mezcla con lo ideológico y lo falso se disfraza de ironía.

Leer más »

CUANDO RECLAMAR LA VERDAD SALE CARO (Y LO LLAMAN LIBERTAD ACADÉMICA)

Las dimensiones que ha alcanzado mi reclamación del honor de mi padre han sido deformadas interesadamente por quienes deberían, como mínimo, responder de sus propios errores. El catedrático Juan Antonio Ríos Carratalá —condenado judicialmente en primera instancia por vulnerar ese honor con afirmaciones falsas— ha llegado a presentar esta causa como si fuese una amenaza a la investigación histórica en toda España. Según él, mis críticas han “estrangulado” el saber, “censurado” su labor, y podrían amedrentar —lloriquea— a futuros investigadores, especialmente si son jóvenes y sensibles al coste de un juicio.

Leer más »

¿PUEDE EL CONGRESO VETAR A UN PERIODISTA?

He escrito este artículo no solo como ciudadano atento a lo que sucede en nuestras instituciones, sino también como alguien que ha vivido en primera persona lo que significa enfrentarse al poder de la palabra mal usada: la que manipula, tergiversa y se esconde bajo el paraguas de la libertad de expresión… cuando conviene. El caso del Congreso, como el que me ha afectado directamente con Ríos Carratalá, demuestra que lo importante no es quién habla, sino qué reglas se aplican a cada uno.

Leer más »

RESPUESTRA A ÁNGEL VIÑAS: CUANDO EL CORPORATIVISMO ACADÉMICO REEMPLAZA LA VERDAD

Durante años he permanecido en silencio ante las falsedades que algunos académicos han difundido sobre mi padre, Antonio Luis Baena Tocón. Lo he hecho por respeto, por prudencia, por el dolor que provocan ciertos ataques, y también —debo decirlo— por indicaciones expresas de mis letrados anteriores. Confiaba, quizá ingenuamente, en que el rigor profesional terminaría imponiéndose frente a la propaganda disfrazada de erudición. Pero cuando esas falsedades no solo se repiten, sino que se amplifican desde el púlpito del prestigio, sin haber contrastado fuentes ni documentos, la respuesta se vuelve un deber.

Leer más »

Crea tu propia página web con Webador